Mundo árabe
Se llama
mundo árabe (
árabe,
العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o
países árabes
(
árabe,
البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que
los hablantes de
lengua árabe son mayoría, y también al conjunto de países miembros
de la
Liga Árabe. Por extensión, se designa con este nombre asimismo a la comunidad
mundial de personas que forman los que tienen el árabe —en sus múltiples variantes— como lengua materna.
Geografía
El Mundo Árabe se extiende a lo largo de casi 7.840 kilómetros de distancia, desde La Güera en
el Sahara Occidental hasta la punta más oriental de Omán, cerca de la ciudad de Sur. Abarca
el África del Norte y la parte de Asia sudoccidental llamada Oriente Medio. En Libia se encuentra
la frontera que tradicionalmente divide al mundo árabe en dos: el Magreb o Poniente y el Máshreq
o Levante. En la actualidad, Libia se encuadra políticamente dentro del primero, y es Estado miembro
de la Unión del Magreb Árabe (UMA).
Su superficie total es de la magnitud de la totalidad de países de habla hispana del Hemisferio Occidental
(12,9 millones de km²), más grande que Europa (10,4 millones de km²), Canadá (10 millones de km²),
China (9,6 millones de km²), Estados Unidos (9,6 millones de km²) o Brasil (8,7 millones de km²).
Sólo Rusia con 17 millones de km² (el país más grande del mundo) y la América del Norte anglófona
(Estados Unidos y Canadá en conjunto, con 18 millones de km²) son unidades geoculturales todavía mayores.
El término
árabe a menudo connota el Oriente Medio, pero la mayor región y más poblada del mundo árabe
es el norte de África. Sus aproximadamente 8 millones de km², que incluyen los dos países más grandes del
continente africano,
Sudán (2,505 millones de km²) en el sureste de la región y
Argelia (2,381 millones de km²)
en el centro, cada uno de ellos alrededor de las tres cuartas partes del tamaño de la
India, o alrededor de
una vez y media el tamaño de
Alaska, el estado más grande en los Estados Unidos. El país más grande en la
región árabe del Oriente Medio es
Arabia Saudita (2,149 millones de km²).
En el otro extremo, el más pequeño país árabe del norte de África y el Oriente Medio es el
Líbano (10.452 km²)
y el más pequeño país árabe es la isla de
Baréin siendo su superficie de 665 km².
Notablemente, todos los países árabes tienen como frontera un mar o el océano, con la excepción de la región de
los países árabes del norte de Chad.
El mundo árabe es designado a menudo en lengua árabe con la expresión "del Golfo al Océano"
(min al-jaliy ilà l-muhit من الخليج إلى المحيط ),
aludiendo a dos de los grandes accidentes geográficos que lo delimitan: el Golfo Pérsico ("Golfo Arábigo" en árabe)
al Este y el Océano Atlántico al Oeste.
Los tipos de relieves que se localizan en los países árabes son: Los desiertos de Nafud,de Dahna y de Al-Rub Al-Jali en
la península arábiga y el desierto del Sáhara en la región norte de África. En el Sáhara se localizan los macizos de Ahaggar
y de Aïr, y en la región noroeste las altiplanicies del Gran Atlas. La cordillera que se extiende paralela al mar Rojo en
la península arábiga. El valle del río Nilo en el noreste de África, y el valle de los ríos Éufrates y Tigris en la región mesopotámica.

bandiras arabes










