la idioma arabe
  inscripciones nabateas
 

inscripciones nabateas

 

Se conocen los orígenes de la escritura árabe por algunas inscripciones en piedra. Son muy pocas, pero bastan para saber que el alfabeto árabe deriva del nabateo. Esta imagen:

 

es un epitafio de principios del siglo IV de nuestra era, y nos permite conocer un estado intermedio de la transición del alfabeto nabateo al árabe. A primera vista el aspecto de esta inscripción es muy distinto al del árabe actual.

Pero en realidad, las formas de las letras no han cambiado mucho desde entonces:

Se puede ver que las letras de una misma palabra casi siempre se unen, igual que en árabe actual. También se nota que se usan más curvas que rectas a pesar de tratarse de una inscripción en piedra. Esto es señal tal vez de que esta escritura en piedra imitaba la más habitual de aquellos tiempos, escrita en papiro o en piel o algo así.

Algunas letras son de esta inscripción tienen formas distintas a las del árabe actual. La ا es como un 6. La ر es igual que la ن, y las dos, comparadas con las actuales, están cabeza abajo. Pero la mayoría de las letras son parecidas a las formas más antiguas de las letras árabes, como la escritura cúfica y otras; por ejemplo, la eme es una bola en árabe moderno, y la eme de la inscripcion es más como la hebrea, pero también es más o menos una bola.

De hecho hay tantos parecidos en las formas de las letras y en el lenguaje usado que, sabiendo árabe actual, no es muy difícil leer lo que pone ahí. Añadiendo puntos eso sería en alfabeto árabe moderno مر القيس بن عمروملك العرب كله, que a lo mejor (digo yo) se leía algo así como el árabe estándar moderno #imri# lqaysi bni ªumar wamaliki lªarabi kul-lihim, que seguramente se parece a la manera de decir "(esta es la tumba de) imrulqays, hijo de omar y rey de los árabes todos ellos" en algún dialecto de la época. Busca cualquier cosa escrita en España a principios del siglo IV y ya me dirás si se parece tanto al español actual como esta inscripción se parece al árabe actual.
 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis