Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
el origen de la palabra moro
guerreros mauros
.
Por habernos imigrado a españa o por habernos nacido maghribes los españoles nos apodan "los moros". No lo hacen con ánimo ofensivo y si así lo hiciesen se equivocarían mucho usando ese término pues el vocablo “moro” es una deformación fonética de “mauro”, nombre dado a los grandes guerreros africanos traídos a la península en el 711, por demanda del rey de Toledo Witiza, para imponer orden en los demás tres mil feudos que formaban su descompuesto reino.
Con esos moros llegó también una cultura de tolerancia, un orden social disciplinado y una incipiente religión nueva.
Por ello, quien nos llama “moro” pretendiendo darnos un título ofensivo, nos está nombrando como descendientes de aquellos bravos y fieles guerreros portadores de nuevos valores sociales.
Fueron los hispanos los que se equivocaron en su día no sabiendo pronunciar correctamente el término "mauro" y, durante siglos, siguieron en su error llamando moro a todo aquel que provenía de áfrica.
Tengamos pues a gala el noble nombre de "moro" y disculpemos la ignorancia de quien lo utiliza como peyorativo.
En la última guerra civil española, se determinó la siguiente argucia: utilizar a las Fuerzas Regulares Indígenas del Norte de África para asustar -"¡que vienen los moros!" -aprovechando de esta forma el miedo subyacente instalado en el pensamiento colectivo desde la época de la llamada 'reconquista'.
La mejor forma de desarmar al enemigo es aprovechar su ataque. Quiero decir con esto que si nos llamamos a nosotros mismos moros –dicho con la dignidad que el nombre históricamente requiere- dejaremos a nuestros enemigos sin término arrojadizo posible. Así que, desde aquí, a todos os llamo moros con el orgullo de ser uno más de vosotros.
Dedico este artículo especialmente a los jóvenes para que entiendan que ser llamado 'moro' es ser distinguido con un título de nobleza con el que la Historia aún no ha premiado a otros muchos pueblos.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 5 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|
|